Religión
Grado Décimo
Actividad
Querido estudiante, para esta actividad debe realizar la siguiente lectura y tomar apuntes:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3lCYRnUmuldkcv_rH5J8EN6Vpc81feydRDLydNy0K626ddaZztHPW3FTYUl313T9QuRpYsizj6RGkm4Qlx0PJtrhlyVF5mww0ZAcAFN-ItsEgws0C_ZyxaJsvzP0QD6TUKjq6YDFm4ug/s200/cosmos.jpg)
Estaré atento a cualquier duda.
PERIODO 2
(THEOS)
ACTIVIDAD 1
- Realizar un texto reflexivo donde involucre la charla de zoom, el vídeo de youtube (https://www.youtube.com/watch?v=r0NQIMIlkIA&list=WL&index=37) y su opinión personal. El texto debe contar, como mínimo, con una hoja (dos páginas). La actividad debe ser enviada a mi correo institucional antes de la próxima clase.
Actividad 2, semana 3 (5 de mayo)
- El estudiante debe observar el siguiente vídeo introductorio: https://youtu.be/TrIQ2Qv2c8Q
- El estudiante tomará una fotografía que capture el concepto de Panteísmo, para ello puede investigar un poco más dicha definición.
- Una vez haya elegido su fotografía debe escribir dos párrafos donde argumente porque la imagen cumple con la definición de panteísmo.
- Publique su fotografía y definición en cualquier red social y pídale el favor a 5 contactos suyos que hagan un comentario. Uno de sus compañeros de décimo debe ser uno de esos 5 que realizan comentarios. Siempre escriban con respeto y argumentos.
- Tomen pantallazos y/o fotos de la actividad publicada, junto con los 5 comentarios, transformelos en un archivo pdf y envíelos a mi correo institucional.
- Recuerde que tiene 8 días a partir de hoy para entregar su actividad.
Actividad 3, semana 4 (12 de mayo)
Queridos estudiantes, una vez que se tiene el claro el concepto de panteísmo podemos avanzar hacia otra manera espiritual que si bien, está en cada continente, le compete de manera especial a a los aborígenes americanos, me refiero al animismo. Este concepto lo hemos manejado antes en clase. sin embargo, para recordar el significado les dejo un link del diccionario soviético de filosofía: Concepto animismo click aquí.
También les comparto algunas características generales:
También les comparto algunas características generales:
- ·
La
vida de los ancestros continúa después de la muerte.
- ·
Se
puede interactuar directamente con los espíritus.
- ·
Se
reconoce la existencia de una gran variedad de espíritus y dioses.
- ·
El
alma puede abandonar el cuerpo durante trances o sueños.
- ·
Se
cree en la mediación de personas sagradas: chamanes, hechiceros, brujos.
- ·
Hay
seres espirituales que viven en el alma o espíritu del ser humano.
- ·
Se
fusionan conceptos: individuo-comunidad, presente-pasado, objeto-símbolo.
- ·
Se
realizan ofrendas o sacrificios expiatorios.
- Una vez tenga claro el concepto, busque una imagen de una comunidad animista (les recomiendo tribus de Norteamérica como Los Pieles Rojas, los Ojibwa, los cheroquis o los navajos).
- Dibuje esa imagen en una hoja blanca tamaño carta y escriba la rededor 5 ideas sobre el animismo.
ACTIVIDAD 4, SEMANA 5 (19 de mayo)
Queridos estudiantes, les cuento que estos días serán tenidos en cuenta para enviar trabajos pendientes. Quienes están al día, no tendrán actividades está semana. Los estudiantes que tengan trabajos pendientes deben poner en el asunto del correo: nombre de estudiante, curso, actividad pendiente y número de actividad. Eje: Fabián Rincón, 10C, actividad pendiente 1.
En nuestro encuentro por zoom responderé inquietudes.
4. Una vez tengan lista la presentación me envían el link a mi correo institucional, no olviden revisar que el Enlace sea público.
Nota:
ACTIVIDAD 5, SEMANA 6 (27 de mayo)
Queridos estudiantes, esta actividad tendrá elementos investigativos con base en una religión que ustedes van a escoger.
1. Escoger cualquier religión que profese ser monoteista.
2. Investigar a fondo las siguientes características:
- Símbolo.
- Lugar donde surge.
- Fundador.
- Nombre e imagen que tienen de Dios.
- Libro o libros sagrados.
- Lugares sagrados
- Ritos principales.
- Número de fieles.
- Controversias actuales. (2 o 3 casos)
3. Con esa información vamos a realizar unas diapositivas usando una de las siguientes páginas:
Nota:
- Si tiene dificultades de conexión puede realizar esta actividad desde Powerpoint o usando Apps desde su celular.
- No olviden que las diapositivas tienen un apoyo en imágenes más que en texto. Hay que saber seleccionar la información.
- Para esta actividad tendrán 15 días, es decir que el máximo plazo de entrega es el 9 de junio.
- Les comparto un par de vídeos tutoriales sobre el manejo de cada plataforma mencionada en el punto 3:
Genial.ly
CANVA
Powtoon
Buenos días profesor..que pena..cuando hay que entregar la actividad. Gracias
ResponderBorrarATT: Sara Martín Aranda 8A
El lunes confirmo fecha de entrega pero si ya lo terminó puede enviarlo.
ResponderBorrarOkey..muchas gracias profesor
BorrarCordial saludo, la entrega de la actividad 1 es para el martes 5 de mayo.
ResponderBorrarprofe una pregunta en el segundo punto de la semana cuatro dice k toca dibujar (esa) imagen con la palabra esa se refiera ah????
ResponderBorrary con el primer punto donde dice busque una imagen la busco y la dibujo en el cuaderno? :3
ResponderBorrarsoy de 10
BorrarJoven esa actividad se explico en el encuentro por zoom, sin embargo, tenga en cuenta que estamos buscando la esencia de la palabra animismo.
ResponderBorrarProfe buenas noches,
ResponderBorrar¿ Para la recuperación también se hace la actividad evaluativa ?